26 mar 2016

El verdadero Slim Shady llegó a Argentina

(Eminem en Argentina. Fotos por Jeremy Deputat)
Cada seguidor argentino habrá pasado días y noches de sufrimiento esperando a que al fin EMINƎM visite nuestro país.
La espera terminó el pasado 18 de marzo en la edición Lollapalooza 2016 realizado en el Hipódromo de San Isidro. Su llegada a Argentina fue el domingo 13 de marzo (varios días antes de su presentación) en el Aeropuerto internacional de Ezeiza donde, reducidos seguidores, lo recibieron. Los días posteriores muchos asistieron al hotel Faena donde se hospedaba, con la ilusión de verlo al menos una vez. Algunos tuvieron suerte, otros no tanto, así como algunos tuvieron el honor de conseguir un autógrafo. Para sorpresa, Eminem realizó un gran gesto obsequiando entradas a aquellos que no tenían y lo esperaban fuera del hotel el día del show. 
Llegó el viernes, el día tan esperado. La espera y los empujones se hicieron interminables, miles de personas ansiosas, en especial aquellos que (como yo, quien escribe) lo sigue hace más de 15 años. Abrió con Won’t back down y ahí estaba él, acompañado de un banda de músicos que fue increíble, sus compañeros Royce, Mr. Porter y Alchemist. La escenografía de fondo acompañaba en cada canción, creando una armonía perfecta de poder, melancolía y felicidad. Continuó con temas como Square Dance, Business, White America, Evil Deeds, Just Don’t give a fuck, Criminal, Kill you para los seguidores más ‘vieja escuela’, presentó sus últimas canciones Kings never die o The Hills, se escucharon los grandes clásicos que muchos esperábamos como The way I am, Stan, The real Slim Shady, My Name is, Without me y cerró con el clásico Lose Yourself enganchando un pequeño fragmento de Fack.
La hora y media que duró el show estuvo colmada de la energía que transmitía Eminem, con sus 43 años, que no paraba de moverse de un lado a otro, el público enloquecía cada vez que mencionaba nuestro país, llenándonos con la esperanza de que regrese. En los medios su show sólo recibió halagos y buenas críticas. 
“Sus temas son una representación casi siempre teatral, muchas veces hasta circense de una vida intensa que cuadra perfecto con su pirotécnica personalidad como rapero. Con el apoyo clave de Mr. Porter y de una banda de músicos negros de espíritu setentero, fue hilvanando hits de su repertorio trabajando diferentes climas con variaciones en la velocidad de sus rimas” (La Nación 20/03/2016 http://www.lanacion.com.ar/1881389-los-noventa-incendiarios).
Muchos quedamos alucinados por tal increíble show y deseábamos que la noche sea INFINITA, esa hora y media que tenía que satisfacer tantos años de espera no podía ser suficiente pero al menos, por ahora, lo es. 
A días de finalizar su visita en Sudamérica y su parada en Buenos Aires, la espera comienza nuevamente para aquellos seguidores que esperamos (con ansias) que se presente en un show individual y vuelva más que pronto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario